ISBN: 978-958-59429-3-6
PVP: 29.000 COP
Número de páginas: 88
Caminos condenados es una novela gráfica que retrata el fenómeno del despojo cotidiano en Montes de María. Luego de la violencia y el desplazamiento forzado que dominó esta región por 20 años, en la actualidad sus habitantes enfrentan nuevas formas de exclusión que siguen amenazando su permanencia en la zona. A través de conversaciones y recorridos ficcionalizados, el lector podrá entender no solo los problemas que enfrentan sus protagonistas, sino además hacerse una de idea de los retos del posconflicto en el campo colombiano. Este libro se creó a partir de una investigación de campo adelantada por la geógrafa Diana Ojeda y el Centro de Estudios en Ecología Política, y es un primer acercamiento a entablar un diálogo entre las ciencias sociales y la narrativa gráfica en Colombia.
Autores:
Diana Ojeda es una investigadora interesada ecología política y geografía feminista. Tiene un doctorado en Geografía de la Universidad de Clark. Trabaja como investigadora del Instituto Pensar de la Universidad Javeriana y hace parte del Centro de Estudios en Ecología Política.
Pablo Guerra es guionista, editor y crítico de cómics. Es el autor de Los perdidos, junto a Federico Neira, y El Drake, junto a Camilo Sánchez y Rohenes, entre otras. Como estudioso de la narrativa gráfica, empezó desenmascarando los secretos de Batman y ha indagado sobre el fenómeno de la novela gráfica, la historia del cómic y la producción secuencial latinoamericana y colombiana.
Camilo Aguirre es un artista, educador e historietista caleño. En 2012, publicó su primera novela gráfica Calidez Aislada que hizo parte de la colección Libro al viento. Luego en 2014, apareció Ciervos de Bronce (La Silueta), un registro personal en dibujos e historietas cortas del sindicalismo en Colombia a finales de los ochentas y principios de los noventas. Hace parte del colectivo El Globoscopio y ha publicado en antologías como Dr Fausto y en la Revista Larva, entre otras.
Henry Díaz es historietista e ilustrador. Ha publicado historietas en revistas y antologías latinoamericanas como Étnica, Revista Larva, Dr. Fausto, Limbo, Cabo por siempre, El Facón de almanegra, Crónicas del hombre frío, entre otras. Es un dibujante preocupado por traducir en imágenes el mundo que lo rodea.
Adquiera un ejemplar en La Diligencia Libros:
Fragmentos:
[…] La conferencia anual de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) que realizará en Lima entre el 29 de abril y el 1ro de mayo de 2017 contará con la presencia de Pablo Guerra y Diana Ojeda, coautores del cómic documental Caminos condenados (2016). […]
Me gustaMe gusta