ISBN: 978-958-88122-1-2
Número de páginas: 120
PVP: $34.000
La noche del miércoles 6 de noviembre de 1985 una abuela espera junto a su nieta la llegada de su hijo a casa. Mientras tanto, en el Palacio de Justicia, las fuerzas militares se enfrentan con miembros del M19 que se han tomado el edificio. Los bogotanos, atentos a sus diarios y televisores, anhelan el cese al fuego y la liberación de los rehenes. La noche del jueves, abuela y nieta siguen esperando.
Esta novela gráfica vuelve sobre uno de los episodios más dolorosos de la historia reciente de Colombia, acercándonos a su plano más íntimo y privado. Por medio de la ficción, nos muestra las horas de espera, angustia y esperanza vividas por la familia de uno de los once desaparecidos de la toma del Palacio, y, simultáneamente, presenta lo que ocurre al interior del edificio durante el enfrentamiento armado.
Los Once es la prueba de que una nueva generación de colombianos quiere asumir la tarea de recontar la historia de un país que, durante años, se ha negado la memoria. Sus autores construyen una metáfora sobre la toma del Palacio de Justicia a través de personajes animalizados, ratones, palomas, mirlas y perros, que permiten una nueva comprensión de este episodio.
Sobre los autores:
Los Once (2014) es la primera novela gráfica de Sharpball, un grupo creado en 2009 con el fin de generar contenidos originales de entretenimiento transmedia. En 2013, Sharpball ganó una beca del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico para producción del cortometraje animado El rapto. Las ilustraciones de estos artistas han aparecido en publicaciones como Darkstalkers Tribute, Megaman Tribute, World of Warcraft Tribute, Street Fighter Tribute y la revista El Malpensante, entre otros.
De manera individual, Andrés Cruz Barrera es el creador de la serie de cómic de fantasía Condemnarum. Por su parte, los hermanos José Luis y Miguel Jiménez son parte de la agrupación de metal extremo Aire Como Plomo y autores de la novela gráfica El Salado (2018), inspirada en el corregimiento colombiano del mismo nombre y realizada con el patrocinio de Ferrovial y la Fundación Semana. Son guionistas, productores y directores del cortometraje Una noche de estas, basada en su canción “Bazuca y bazuco”. En 2019 estuvieron nominados al Latin Grammy a Mejor Video Musical Versión Larga con Hotel de los encuentros de Draco Rosa. Junto a Óscar Pantoja, José Luis Jiménez creó La Vorágine: novela gráfica (2016) una adaptación de la obra de José Eustasio Rivera.